Trabajando en nuestro Segundo Documental de la Trilogía titulado ‘Un guerrillero llamado Santeiro’ hemos acumulado multitud de experiencias durante nuestra labor de documentación e investigación. Os dejamos una pequeña muestra de nuestras ‘andanzas’!.
VER TRÁILER >
ENTREVISTAS
Las entrevistas son una parte muy importante de nuestro trabajo. Por un lado, personas anónimas que tienen recuerdos, relatos de referencia o incluso familiares cercanos a nuestra historia, y que nos aportan muchos datos muy relevantes para nosotros. Algunas de ellas las veremos en el documental, otras prefieren no trascender al ámbito público.
De otro, los académicos e historiadores que han dedicado gran parte de su vida a la investigación de los hechos y las personas que forman parte del marco temporal en el que nos movemos. Profesionales de reconocido prestigio que han escrito libros de indudable valor y sin los cuales sería imposible alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto.

alejandro álvarez lópez.
Investigador y Profesor de Lengua y Literatura.
Oriundo de Fornela, sobre la que ha realizado muchas investigaciones. Es autor del libro ‘El médico que no quería morir’ que trata sobre un médico represaliado por el franquismo, Lodario Gavela.
Sus aportaciones a nuestro documental son muy valiosas.

ramón garcía piñeiro.
Licenciado en Ciencias Políticas y Doctor en Historia.
Especializado en estudios sobre la clase obrera y la resistencia armada en diversos contextos. Autor, entre otros, del libro ‘Fugaos. Ladreda y la guerrilla en Asturias’ que forma parte de una Trilogía. Sus lasos conocimientos nos han ilustrado y ayudado sobremanera.
Personas y Lugares
En uno de nuestros múltiples viajes de investigación de nuestro personaje, el destino nos llevó a Marentes, un pueblecito precioso ubicado en el valle asturiano de Ibias.
A falta de gente en ese momento a quien dirigirnos en el pueblo, encontramos al panadero (casi siempre el mejor informado) que resultó ser una fuente de información ilimitada, amable y cooperante.
Nos proporcionó múltiples datos que nos abrieron muchos caminos a seguir, aunque no quiso ser entrevistado, entre muchos datos de interés nos ubicó el puente donde transcurrió un hecho importante que desvelaremos en nuestro documental.
En Villaxane encontramos a un personaje cuando menos curioso: Después de comprobar que tiene mucha información para nuestros fines, le proponemos grabarle, a lo que accede de buen grado. Como a todos los personajes grabados, pedimos su consentimiento para usar las imágenes de forma pública a lo que también accede firmando el documento que a tal efecto llevamos siempre con nosotros.
Cuan grande es nuestra sorpresa cuando a la semana siguiente recibimos una llamada denegándonos su autorización. Como el respeto prima en nuestro trabajo, nos quedamos con la información pero no publicaremos su grabación.
En nuestros pueblos con las gentes que saben de aquella historia y nos indican los lugares donde sucedieron los hechos que contaremos en la segunda parte de nuestra Trilogía… y después hay que refrescarse…


Continuamos investigando y en uno de los pueblos que paramos siguiendo el olfato infalible del «dire», encontramos una familia que nos informa que son hijos de victimas de la guerrilla y que sufrió en sus carnes aquellos hechos padeciendo aún con profundo resentimiento aquella etapa que ni olvidan, ni perdonan.
Les hicimos una entrevista que por supuesto no se incluirá en nuestro trabajo, por respeto hacia ellos, puesto que no quisieron en ningún momento ser grabados, pero nos ha servido para enriquecernos en nuestra investigación y sus datos también los tendremos muy en cuenta.
Aquí sucedieron hechos de relevancia en nuestra investigación…
En uno de nuestros viajes, nos sorprendió gratamente la visita al Museo del Pueblo de Asturias, donde con total amabilidad, nos atendió una chica estupenda que nos facilitó archivos y fotografías de gran valor. Recomendamos una visita si vais por Asturias…
Otros Artículos
Publicamos regularmente
noticias y artículos relacionados
con nuestra actividad y documentales.
Soy José Pérez Miranda, Pichi, yerno de Rosalia, hermana del Santeiro. He tenido una relación por WhatsApp con un compañero de atrapadxs y se me extravió el contacto, de tal manera que no encuentro la posibilidad de poder dar con él. Si ves este comentario me gustaría retomar el contacto nuevamente, por lo que te pido que me mandes un WhatsApp para establecer
Gracias por tu comentario José, en breve nos ponemos en contacto contigo.